
Y es que si nos fijamos un poco, hace años ya que Hollywood sobre todo, nos inunda con secuelas, precuelas, remakes, reboots o adaptaciones de historias que ya conocemos. Pero repito, esto no es una mala señal. Solo es malo cuando los estudios las ponen en marcha preocupándose únicamente en ganar dinero sin pensar en la calidad del producto, Indiana Jones IV, me parece el más claro ejemplo (algún día explicaré las razones de por qué odio esa película), pero apuesto a que conoceréis a pocas personas que no le guste El caballero oscuro, de Christopher Nolan, que es (todo a la vez) adaptación, secuela y reboot.
A lo mejor a algunos no os suenan algunos de los términos que estoy empleando.
- Precuela: Película que sucede (temporalmente) antes que el film original
- Secuela: Película que sucede (temporalmente) después del film original
- Remake: Hacer de nuevo una película
- Reboot: Reinventarlo o partir de nuevo de cero. Suele ser en sagas cinematográficas abiertas centradas en un personaje. Se olvidan las películas anteriores sobre él.
- Spin Off: Película que tiene como protagonista a un personaje secundario de otro film

Y todo esto viene a cuento de que en estas últimas semanas (y seguiré esta que empieza) me he visto (y empecé sin querer) muchas películas que cumplen estos requisitos. La primera fue Las aventuras de Tintín, de mi amado Steven Spielberg, de la que simplemente diré que es impresionante. A ver si Peter Jackson se pica e intenta ser todavía más espectacular con la segunda parte. El proyecto se concibió como una trilogía, pero su continuidad dependía de la recaudación. Aún sin estrenar en EEUU, sus cifras en el mercado internacional son tan buenas, que ya nadie duda de que tendremos Tintín para rato.


También me he vuelto a ver Aliens & Cowboys, lo que solo me ha servido para reafirmarme en la idea de que Jon Favreau no le sabe sacar provecho a los guiones que caen en sus manos. que conste que el guión es bastante normalito, por no decir malo. Lleno de giros sin sentido, pero visualmente, se le podía haber sacado mucho más jugo. Además los aliens son bastante ridículos. No he leído el comic en el que se basa, así que si alguien lo ha hecho, me gustaría que me diera su opinión.
Ya para acabar os cuento algunas de las películas poco originales que llegarán a las pantallas el año que viene:
Invierno
Mission Impossible IV, Sherlock Holmes II, Millenium I, Underworld 4, Ghost Rider 2
Primavera
Ira de Titanes, American Pie Reunion, REC 3, Los juegos del hambre, Blancanieves, Hundir la Flota, Men In Black 3, El gran Gatsby
Verano
Los Vengadores, The Amazing Spiderman, Dark knight rises, Ice age 4, Bourne 4, Desafío Total, Bond:23 SKYFALL, Hansel & Gretel Witch hunters
Invierno
Resident Evil 5, The Hobbit part I.
Y estas son las que más expectación han creado, pero habrá muchas más, ya os iréis dando cuenta si os fijáis un poco.
Si alguien conoce a algún ejecutivo de un gran estudio cinematográfico le pido por favor que me recomiende, que tengo muchas ideas originales para relanzar franquicias muertas o todavía inexistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario